![]() |
Hendrick Goltzius (1558-1617). "Mano derecha del autor" (1588) Dibujo a pluma y tinta marrón. 23 x 32,2 cm. Teylers Museum. Haarlem |
Cuando era niño, Hendrick Goltz (luego latinizaría su apellido como Goltzius) sufrió una grave quemadura en su mano derecha que le causó secuelas permanentes. La mano quedó deforme e incapacitada para realizar sus funciones con normalidad. Sin embargo, a pesar de su minusvalía Goltzius llegaría a ser uno de los grabadores y pintores más importantes de su época.
Según su amigo, el pintor, historiador del arte y poeta, Karel van Mander (1548-1606), Goltzius dibujaba y pintaba con la mano izquierda; pero grababa con la derecha, y había aprendido a sujetar el buril con más firmeza que otros, desarrollando la musculatura de todo el miembro superior derecho.
Goltzius nunca dejó de prestar una atención especial a su mano lesionada, y la representó en numerosas ocasiones, como en los cuatro estudios que podemos ver a continuación:
![]() |
Hendrick Goltzius (1558-1617). "Cuatro estudios de su mano derecha" (c.1588/1589) Städelsches Kuntsinstitut. Frankfurt |
Pero, ciertamente, sus limitaciones orgánicas y funcionales no impidieron que, por la belleza y perfección de sus obras, se convirtiera en uno de los más renombrados grabadores y pintores del norte de Europa, entre finales del siglo XVI y principios del XVII. Su habilidad para el dibujo queda patente en este autorretrato realizado cuando contaba treinta y cinco o treinta y seis años de edad.
![]() |
Hendrick Goltzius (1558-1617). Autorretrato (1593/94) Dibujo coloreado con carboncillo, tizas y acuarelas Albertina. Viena |
*La primera versión de esta entrada se publicó en Medicina, Historia y Arte el 20 de agosto de 2012.